Novedades

Descubren un fallo grave en una aplicación preinstalada en todos los Xiaomi: así puedes desactivarla y proteger tu privacidad

Aunque parezca mentira, muchos móviles Xiaomi, por no decir todos, siguen incluyendo por defecto una aplicación que sin darnos cuenta puede actualizar automáticamente las aplicaciones que tengamos instaladas. En principio, esto puede parecer incluso normal, pero lo cierto es que puede suponer un riesgo real para nuestra privacidad y seguridad por muchos motivos.

De esto mismo se han dado cuenta varios usuarios que han querido reportarlo a través de Reddit. Al parecer la aplicación GetApps que Xiaomi instala por defecto en sus móviles no solo es capaz de actualizar el resto de aplicaciones de forma automática, sino que además llega al nivel de instalar aplicaciones que nos aparecen en anuncios sin que nos demos cuenta. Algo bastante preocupante y a continuación te contamos por qué.

Por qué deberías desactivar ya mismo las actualizaciones automáticas en tu Xiaomi

GetApps viene por defecto instalada en todos los móviles Xiaomi, REDMI y POCO, da igual dónde lo hayas comprado. Esta aplicación funciona como una alternativa a la Google Play Store y si bien, puede parecer inofensiva, su comportamiento resulta bastante preocupante desde el punto de vista de la privacidad y la seguridad, principalmente por el hecho de poder instalar cosas por su cuenta sin nuestra supervisión. Más aún, que instale automáticamente aplicaciones vistas en anuncios, automáticamente y sin nuestro consentimiento.

Si bien, tener actualizadas las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro smartphone resulta lo más ideal desde el punto de vista práctico, lo cierto es que en los últimos años esto ha cambiado. No es la primera vez que una aplicación inofensiva se distribuye junto a bloatware, rastreadores o SDks de anuncios invasivos o incluso con nuevos permisos (micrófono, cámara, etc) que atentan contra nuestra privacidad. Es por ello que tener un control manual de las actualizaciones resulta vital para nuestra seguridad.

Afortunadamente, GetApps permite desactivar las actualizaciones automáticas y por tanto, evitar que actualice el resto de aplicaciones e instale nuevas sin nuestro consentimiento. Para ello basta seguir estos pasos:

El servicio de mensajería de chat más popular de occidente, WhatsApp, está a punto de dar uno de sus mayores saltos en su historia. De hecho, se trata de una de las actualizaciones más demandadas por parte de la comunidad desde hace mucho tiempo: llegarán los nombres de usuario como método para añadir contactos sin tener que compartir el número de teléfono.

El número de teléfono dejará de ser obligatorio

Tal y como indican los recientes testeos de beta por parte de WabetainfoWhatsApp ya está desarrollando la posibilidad de usar los nombres de usuario con «@» para facilitar el añadido de usuarios manteniendo la privacidad del número de teléfono. Se trata de algo que lleva más de una década en otras apps de la competencia, como en el caso de Telegram, pero, aplicando el «más vale tarde que nunca», WhatsApp está muy cerca de añadir esta función.

El principal objetivo de esta mejora es mejorar la privacidad, y no cabe duda de que es un salto más que importante, ya que permitirá que el número de teléfono de los usuarios no se encuentre completamente expuesto en grupos numerosos o a la hora de añadir nuevos contactos. Eso sí, por el momento todavía no hay una fecha de lanzamiento estimada para esta función, por lo que todavía habrá que seguir esperando hasta contar con este enorme salto en privacidad.

A falta de conocer el lanzamiento de los nombres de usuario en WhatsApp, lo que sí se ha podido descubrir es cómo funcionará este sistema. Podrán añadirse números o letras, así como puntos y guiones bajos, y se mantendrán fuera el resto de caracteres especiales, así como las letras menos comunes referentes a lenguas concretas. Asimismo, para evitar el spam, tampoco se podrá poner «www.» en dicho nombre. Y, si cambias tu nombre de usuario, se le notificará a tus usuarios añadidos.

Mejoras en privacidad y en acceso

WhatsApp no solo se ha centrado recientemente en mejorar su privacidad, uno de los aspectos que más se demandan por parte de los usuarios, sino también han trabajado en mejorar la accesibilidad a través de nuevos sistemas, como en el caso de iPad, el cual todavía no tenía una aplicación específica para ello del mismo modo que en la actualidad. Así, la app de Meta muestra su interés en seguir avanzando en distintas direcciones

Fuente: Andro4all